IV Pensar los Derechos Humanos "América Latina: fronteras y horizontes comunes en EDH" 11, 12 y 13 de septiembre de 2013- Brasil

martes, 4 de septiembre de 2012
PROGRAMA IV COLOQUIO INTERAMERICANO SOBRE EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS
6 y 7 de septiembre de 2012, Santiago de Chile (Centro Cultural Estación Mapocho)
Día 1: jueves 06 de septiembre
9:00 – 9:30 Acreditación
Inscripciones y entrega de carpeta con materiales
9:30-11:00
Ceremonia de inauguración Sala de las Artes
Mónica Fernández
Académica representante Universidad Nacional de Quilmes, Argentina. Directora de la Red Interamericana de Educación en Derechos Humanos (RIEDH).
Lorena Fríes Monleón
Directora del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), Chile.
11:00 – 11:45
Conferencia internacional "Educación y Derechos humanos. Desafíos actuales y nuevos escenarios".
SR. José Joaquín García- Roca.
Doctor en Sociología. Profesor de la Universidad de Valencia y Profesor invitado de Universidades Centroamericanas. Doctor Honoris causa por la Universidad Bolivariana de Chile.
11:45–12:00
Presentación de la metodología de trabajo
12:00 – 12:15
Café Foyer de la Sala de las Artes
12:15-13:45
Trabajo de grupos en mesas temáticas
Ver anexo 1(primera ronda)
13:45-15.00
Espacio libre para almuerzo
15:00 – 15:15
Presentación segunda y tercera ronda de mesas temáticas
Sala de las Artes
15:15-16:45
Trabajo de grupos en mesas temáticas
Ver anexo 2 (segunda ronda)
17:00-18:30
Trabajo de grupos en mesas temáticas
Ver anexo 3(tercera ronda)
18:30-20.00
Feria de recursos pedagógicos para la promoción de los derechos humanos
Primera plataforma Sala de las Artes
Día 2: viernes 07 de septiembre
9:00 – 9:30
Acreditación
Inscripciones y entrega de carpeta con materiales
9:30 – 9:45
Apertura Sala de las Artes
9:45 – 11:00
Conferencia internacional
"Experiencia institucional sobre educación en derechos humanos del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONPRED), México".
Daniel Ponce Vásquez.
Director general adjunto de vinculación, programas educativos y divulgación. Miembro del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación.
11:00 – 11:15
Presentación primera ronda de mesas temáticas
11:15-11:30
Café Foyer Sala de las Artes
11:30- 12:45
Trabajo de grupos en mesas temáticas
Ver anexo 4 (cuarta ronda)
12:45 – 13: 45
Trabajo de grupos en mesas temáticas
Ver anexo 5 (quinta ronda)
13.45 – 15.00
Espacio libre para almuerzo
15:15-16:45
Presentación Red Interamericana de Educación en Derechos Humanos (RIEDH): “Redes de educadoras y educadores en derechos humanos, una experiencia latinoamericana”. Enrique Azúa (Instituto Nacional de Derechos Humanos, Chile), Eduardo Solón, Annes Viola y Rosana Góngora (Universidad Nacional de Quilmes, Argentina), Aida Monteiro (Universidad Federal de Pernambuco, Brasil), y Ricardo Barbosa de Lima (Universidade Federal de Goiás, Brasil).
17:00-18:30
Asamblea Red Interamericana de Educación en Derechos Humanos (RIEDH)
Acto de cierre (presentación de grupo musical latinoamericano “Sol Naciente”)
18:30-20.00
Feria de recursos pedagógicos para la promoción de los derechos humanos
Primera plataforma Sala de las Artes
Descargar el programa completo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Muy buena experiencia. ddhhctera http://ddhhctera.blogspot.com.ar/
ResponderEliminar